Similitudes entre el mercado de diamantes y el de BTC.
Similitudes entre el mercado de diamantes y el de BTC
2025 03 24

Diamantes y Btc
Empecemos por los diamantes: en una búsqueda sobre el porqué los diamantes tienen el precio que tienen, y porque son tan caros, este fue el resultado que me arrojó una IA, y me quedé con la primera parte de la explicación: Escasez artificial y control de mercado, porque me hizo reflexionar con respecto al mercado de BTC
El diamante es considerado uno de los materiales más valiosos en términos económicos debido a una combinación de factores históricos, culturales, geológicos y de mercado. Aquí las razones principales:
- Escasez artificial y control de mercado
– Aunque los diamantes no son geológicamente «raros» en comparación con otros minerales, su disponibilidad en el mercado ha sido controlada históricamente por empresas como De Beers, que monopolizaron la producción y distribución durante décadas. Esto generó una escasez artificial, manteniendo precios altos al limitar la oferta.
https://t.me/RamonQuesadaNews/14670
Mi asociación de conceptos con el mercado BTC:
He aquí la respuesta de DeepSeek, cuando le he preguntado sobre el LÍMITE ARTIFICIAL de la emisión de Bitcoin:
https://t.me/RamonQuesadaNews/14668
Remarco, que a la pregunta de qué pasa cuando se llegue a la emisión final de los 21 millones de bitcoins, su respuesta SESGADA POR LA NARRATIVA BTC, dice que los mineros seguirán minando y cobrando gracias a las fees de transacción, pero
- Incentivos para mineros:
La seguridad de la red dependerá de que las tarifas sean suficientemente altas
Dando por hecho que las tarifas de transacción (fees), tienen que ser altas para que los mineros estén suficientemente incentivados a minar, asegurando el funcionamiento de la red, SIN TENER EN CUENTA que si hay un escalado, donde los bloques sean más grandes y por tanto quepan más transacciones, los mineros pueden tener sus incentivos en las fees, pero SIN altos precios en las fees, sino poco precio de fees, pero muchas transacciones por bloque, lo que hace autónomo, SEGURO y sostenible económicamente al sistema.
Teniendo en cuenta ésta premisa, sobre algo natural como los diamantes, y que está información es de conocimiento y dominio público:
https://t.me/RamonQuesadaNews/14670
### 1. Escasez artificial y control de mercado
– Aunque los diamantes no son geológicamente «raros» en comparación con otros minerales, su disponibilidad en el mercado ha sido controlada históricamente por empresas como De Beers, que monopolizaron la producción y distribución durante décadas. Esto generó una escasez artificial, manteniendo precios altos al limitar la oferta
Puedo considerar lo siguiente:.
En Bitcoin (BTC) actualmente, el precio está ajustado al igual que el diamante a escasez artificial y control de mercado:
– La escasez artificial está provocada desde el momento en punto de su creación cuando por protocolo solo se van a emitir un total de 21 millones de bitcoins, que se han puesto en circulación desde enero del 2009, con una frecuencia constante de 50 Bitcoin cada 10 minutos, que se liberaban con el cierre de un bloque, esa cifra se ha ido reduciendo a la mitad cada 4 años, (o 210.000 bloques minados), a este proceso es a lo que se le llama halving, hasta llegar a la puesta en circulación de los 21 millones de Bitcoin en el año 2140
Horizonte a Medio Plazo: 2032
Se estima que para el año 2032, aproximadamente el 99% de todos los bitcoins (casi 20,8 millones) ya habrán sido minados. Esto significa que en apenas siete años desde ahora, prácticamente la totalidad de bitcoins estarán ya en circulación.
Control de mercado:
En este aspecto hay que mencionar a varios actores/players que influencian en el mercado de BTC:
– Mineros, https://www.perplexity.ai/search/has-una-lista-con-las-empresas-bPh.EZmnRlmbYAz5CuPV6Q#0
-Exchanges, https://g.co/gemini/share/0409332d6ca1
-Desarrolladores, https://x.com/i/grok/share/Jauw2ANzkfO7j5UUlKMSlwAQV
-Grandes tenedores o «ballenas», como empresas de inversión de capital privado, https://chatgpt.com/c/67e017a8-d5c0-8011-8ba9-e4e2e976aae9
-Inversores institucionales, https://chat.deepseek.com/a/chat/s/dde580cc-fb07-427a-8848-a29668fe2000
-Estados, (Como el caso de EEUU con su reserva estratégica, El Salvador con su intento de moneda de curso legal, etc)
-Medios de comunicación, (Medios cryptos: Coindesk, Cointelegraph, etc https://g.co/gemini/share/9642a4f54ea9
-Agencias reguladoras (SEC, etc) https://x.com/i/grok/share/bmCexgKJI9HMtmo2kGjp447WX
– usuarios, empresas y startups.
Todos y cada uno de estos jugadores tienen un papel fundamental en el control del mercado, quizás los que mayor rol juegan son las agencias reguladoras, los exchanges y las ballenas, donde pueden hacer mayor influencia en el control del mercado, estos son capaces de manipular el precio del mercado a la baja o a la alza, con un simple chasquido de dedos, aún no hay una empresa como tal (tipo De Beers en el mercado de los diamantes, pero será cuestión de tiempo, para ver cómo esto sucederá en BTC, no en Bitcoin BSV)
Sin descartar al resto:
Mineros, Desarrolladores, Estados, medios de comunicación,
Quizás, el que menos influencia el control del mercado es el usuario final o las pequeñas empresas o startups que se van formando alrededor de todo el ecosistema.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!